Archivo del sitio

Vinos del Sur, crianza Biológica

Vinos del Sur, crianza Biológica

Por fin los vinos del sur, tan esperados y tan desconocidos por nuestra zona. Vinos totalmente distintos y con elaboraciones muy diferente.

Andalucía posee una tradición milenaria en el cultivo de la vid y en la elaboración de vinos de gran prestigio y fama en todo el mundo. Los siglos XVI y XVII, gracias al auge del comercio marítimo, fueron una época de especial florecimiento.

Produce un millón de hectolitros de vino al año y más del 75 por ciento está amparado por una mención de calidad.

Las provincias que más vino producen son Cádiz (38%), Córdoba (37%) y Huelva (18%), que, en total, suman el 93%.

Cuenta con 25 denominaciones de calidad diferenciada que amparan vinos: 7 DO, dos Vinos de Calidad con Indicación Geográfica y 16 Vinos de la Tierra. Otros vinos históricos no amparados pero que gozan de gran popularidad, tales como la Tintilla de Rota, el Pajarete y el Moscatel de Chipiona, Mosto del Aljarafe…

  • Condado de Huelva (1933)
  • Vino Naranja del Condado de Huelva
  • Jerez-Xérès-Sherry (1933)
  • Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda
  • Málaga (1933)
  • Sierras de Málaga
  • Montilla-Moriles Cordoba

Lee el resto de esta entrada